FR AR
Partager sur :

El papel de los satélites en la detección de testigos falsos y en la justicia penal

El papel de los satélites en la detección de testigos falsos y en la justicia penal


Sra. Laila Zaarouri, experta en aviación, investigadora especializada en evidencias forenses espaciales y con interés en asuntos legales y reforma judicial {Ginebra, Suiza}.

 

📍 Ginebra, Suiza
Investigación científica basada en experiencia profunda

En investigaciones previas, se abordó la influencia de la distancia y del entorno en la precisión del testimonio. En esta sección, el enfoque se centra en las condiciones meteorológicas, demostrando cómo pueden contribuir a la emisión de testimonios inexactos, al tiempo que se resalta el papel crucial de los satélites en la verificación objetiva de los hechos, independientemente de las condiciones climáticas.

El fenómeno de los testigos falsos y la contribución de los satélites a la veracidad de los hechos.

El fenómeno de los testigos falsos constituye un problema grave en diversos sistemas judiciales, ya que la presentación de testimonios falsos puede comprometer la integridad del proceso judicial y afectar negativamente la administración de justicia.

El uso de tecnologías modernas, especialmente los satélites, permite la obtención de evidencias forenses precisas que pueden corroborar o refutar la veracidad de los testimonios, abriendo nuevas perspectivas para fortalecer la transparencia y la fiabilidad en los sistemas de justicia.

Factores determinantes en la precisión del testimonio ocular

Además de factores psicológicos y cognitivos que influyen en la interpretación de los hechos, se identifican tres factores clave que afectan directamente la capacidad del testigo para percibir detalles con precisión:
1.  La distancia al escenario del evento.
2.  Las condiciones meteorológicas y ambientales.
3.  La naturaleza y características del entorno donde se producen los hechos.

El papel de los satélites en la justicia y la verificación de la credibilidad

Los satélites permiten documentar con precisión las condiciones meteorológicas en ubicaciones geográficas específicas y en momentos determinados. Esta información constituye una herramienta científica de creciente importancia en las investigaciones criminales, ya que facilita la generación de evidencia objetiva sobre las condiciones ambientales presentes durante la comisión de un delito, reforzando la precisión del análisis forense y contribuyendo a la justicia.

La experiencia profesional y la investigación rigurosa permiten afirmar que los satélites son instrumentos decisivos para verificar la credibilidad de los testimonios en investigaciones penales. Gracias a la tecnología avanzada de los satélites, es posible determinar la presencia de un testigo en la escena del crimen con precisión absoluta, incluyendo fecha, hora, minuto y segundo, incluso años después de ocurrido el evento.

Influencia del factor temporal en la precisión del testimonio

El momento del día afecta significativamente la percepción visual del testigo. Por ejemplo, la visibilidad entre las 10:00 y las 12:00 horas difiere notablemente de la observada entre las 19:00 y las 20:00 horas debido a los cambios en la iluminación natural.

Influencia de las condiciones meteorológicas en la exactitud del testimonio

Los satélites permiten documentar de manera precisa las condiciones climáticas durante la ocurrencia del evento y evaluar su impacto en la capacidad de emitir un testimonio confiable. Por ejemplo, un testigo que afirma haber observado detalles de un conflicto desde una distancia de 200 a 300 metros puede verse afectado por la visibilidad reducida derivada de lluvia intensa o nubosidad, lo cual compromete la validez de su declaración.

En un caso documentado, los datos satelitales indicaron que durante la comisión del delito el clima era nublado con fuertes lluvias, lo que disminuye considerablemente la capacidad de observar detalles a distancia y subraya la importancia de considerar factores ambientales al evaluar la veracidad de los testimonios.

Verificación de la presencia del testigo mediante imágenes satelitales

La comprobación de la presencia del testigo en la escena del delito constituye un aspecto verificable mediante imágenes capturadas por satélites. Esta tecnología avanzada proporciona evidencia objetiva que permite confirmar o refutar la ubicación del testigo en el momento del evento, aumentando la fiabilidad y objetividad de la investigación.

En ausencia de otros testigos que puedan corroborar la presencia, el uso de imágenes satelitales representa un recurso indispensable para verificar de manera científica la ubicación del testigo, fortaleciendo la credibilidad de la investigación y facilitando la revelación de la verdad.

Importancia del análisis científico

La integración de tecnologías satelitales en el sistema judicial no constituye un lujo, sino una necesidad crítica. Estas herramientas permiten determinar ubicaciones y evaluar la coherencia de los testimonios con la realidad, fortaleciendo la confiabilidad de la evidencia científica y contribuyendo al avance de la justicia moderna.

“Y los que no dan falso testimonio y cuando pasan por lo inútil, pasan con honor” (Al-Furqan: 72).



Para consultar el papel de los satélites en la evidencia forense, por favor visite:

https://www.maglor.fr/fr/immigration/los-satelites-una-revolucion-cientifica-al-servicio-de-la-prueba-forense-y-del


 

 

 

Partager sur :